Día Mundial Sin Tabaco
El 31 de mayo de cada
año, la Organización Mundial de la Salud y sus asociados celebran el Día
Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el
tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar por políticas
eficaces para reducir su consumo.
El lema del Día Mundial
Sin Tabaco 2018 es: «Tabaco y cardiopatías».
La campaña busca llamar
la atención sobre:
·
La relación entre el
tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas el
accidente cerebrovascular.
·
Posibles medidas y
acciones que destinatarios importantes, entre ellos los gobiernos y el público
en general, pueden adoptar para reducir los riesgos en la salud, causados por
el consumo de tabaco.
Algunos datos sobre el tabaco y las cardiopatías:
Las enfermedades
cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y el
consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno contribuyen el 12% de
las defunciones por cardiopatías. El consumo de tabaco es la segunda causa de
enfermedades cardiovasculares, después de la hipertensión arterial.
La epidemia mundial de
tabaco causa cada año más de 7 millones de defunciones, 900.000 de las cuales
corresponden a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno. Cerca
del 80% de los más de 1000 millones de fumadores que hay en el mundo viven en
países de ingresos medianos y bajos, que son los que soportan la mayor carga de
enfermedad relacionada con este producto.
Dejar de fumar ayuda a experimentar una vida sana, sin humo,
con más energía y en mejor forma. Los beneficios se perciben pronto y aumentan
de manera progresiva:
~
A las 8 hs mejora la
oxigenación pulmonar.
~
A las 48 hs se recuperan
los sentidos del gusto y el olfato.
~
A las 72 hs se normaliza
la función respiratoria.
~
A los 6 meses disminuyen
los catarros, resfríos y bronquitis.
~
Al año el riesgo de los
ataques cardíacos se reducen a la mitad.
~
A los 4 años el riesgo
de padecer enfermedades del corazón se igualan con el de los no fumadores.
~
A los 10 años la
probabilidad de padecer cáncer de pulmón disminuye a la mitad.
¡APAGÁ EL CIGARRILLO Y COMENZÁ A
DISFRUTAR DE TU VIDA!!!!
Comentarios
Publicar un comentario