18 de mayo - Día de la Escarapela
Un pedacito de cielo prendido en nuestro pecho.
Pensar en los símbolos patrios, como la escarapela, puede
hundirnos en reflexiones que, de acuerdo con los principios antiguos, se trata
de la obligación de incorporar el sentimiento de patria, la sensación de
identidad nacional.
La escarapela, como cualquiera de nuestros símbolos nacionales,
nos representa, ante el mundo y entre nosotros mismos. Alude, sin dudas, a todo
lo que tenemos en común los argentinos, a todo eso que nos hace ser argentinos.
Debemos revalorizar el respeto por nuestros símbolos patrios a
través de la convicción y el ejemplo.
Como generación de los bicentenarios, recuperamos el orgullo de
ser y de sentirnos nación. Y con ese orgullo es que usamos la escarapela. Ella
nos sigue mostrando el mejor modo de transitar el sendero, ese que debe,
necesariamente, estar sembrado de memoria, de verdad, de justicia social, de
soberanía política, de independencia económica.
Pensar la escarapela argentina no significa para nosotros
otra cosa que intentar acercarnos a todas las formas de vida que tenemos los que nos sentimos identificados con sus colores. Porque es eso lo que nos
está diciendo la escarapela desde sus colores de cielo. Que no hay destinos forjados
desde las individualidades. Que hay un destino que vale la pena ser vivido si
es en conjunto.
Por eso, hoy,
el 25 de mayo y cada fiesta patria luzcamos con honor la ESCARAPELA ARGENTINA.
Comentarios
Publicar un comentario