26 de junio: "Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas"
En 1987, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió establecer
el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el
uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su
determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el
objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.
PROBA NO PROBAR!
Las adicciones constituyen una problemática que involucra a todos
los sectores de la sociedad, tanto en sus causas como en sus consecuencias y en
las medidas y acciones para combatirlas. En este sentido, el día internacional
de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas busca:
- Desarrollar estrategias pedagógicas específicas para cada realidad estatal para que los jóvenes conozcan los efectos nocivos del consumo de drogas.
- Desarrollar políticas preventivas a través de la información.
- Fortalecer valores a través de la defensa de la familia como núcleo básico de la sociedad.
- Establecer redes de instituciones, comunidades y ONG´s que trabajan en el ámbito de la prevención.
El uso indebido de drogas es uno de los veinte principales
factores de riesgo para la salud a nivel mundial y uno de los diez más
importantes en los países desarrollados. Los problemas derivados del consumo de
drogas se asocian con el riesgo, cada vez mayor, de que aparezcan otros
problemas de salud como el VIH/SIDA, la hepatitis, la tuberculosis, el
suicidio, la muerte por sobredosis y las enfermedades cardiovasculares.
Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), se entiende como uso indebido al
“consumo de una sustancia con un fin que no se ajusta a las normas legales o
médicas”.
Ahora bien,
por qué las drogas son consideradas un problema para la salud y la sociedad.
La razón es
que las drogas alteran el funcionamiento normal del cerebro deteriorándolo de a
poco, y como éste es el órgano principal del cuerpo y el responsable de su
correcto funcionamiento, se comprenderá la gravedad de la situación. Las
enfermedades más comunes asociadas al consumo indebido de drogas son la
adicción y la tolerancia. La adicción es la dependencia total, tanto física
como mental de una droga. Un adicto necesita imperiosamente de la sustancia, y
siente que no puede funcionar sin ella. La tolerancia, por otro lado, es la
necesidad de una dosis cada vez mayor de droga, porque el cuerpo se va
acostumbrando a las dosis ingeridas.
Los
adolescentes y los jóvenes son especialmente vulnerables al uso indebido de
drogas, casi dos veces superior al de todo el resto de la población. Además,
por lo general, los jóvenes que consumen drogas no disponen de información, o
no la suficiente, sobre los riesgos que ello entraña para su salud.
Además de las Naciones Unidas, en el mundo existen muchas entidades que
colaboran en la lucha contra las drogas, en Argentina la entidad principal
es la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y
la Lucha Contra el Narcotráfico, más conocida como SEDRONAR,
que año tras año redobla sus esfuerzos para luchar contra este problema.
Trabajan asistiendo a consumidores y a familiares las 24 HS del día y los 365
días del año, concientizando y brindando información de todo tipo.
Alumnos de 3º Segunda exponen a cerca del tema en el horario de ingreso.
Comentarios
Publicar un comentario