10 de abril: "DÍA DE FESTEJO PARA LA CIENCIA"
La Conferencia General de la Unesco proclamó
cada 10 de abril, el "Día Mundial de
la Ciencia y la Tecnología", recordando el natalicio del argentino
Bernardo Alberto Houssay, nacido el 10 de abril de 1887, quien recibió el
galardón en 1947 con el Premio Nobel en Medicina (primer científico argentino y
latinoamericano en obtener esta distinción), particularmente por su
descubrimiento del rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación
de la cantidad de azúcar en sangre, dicho avance fue importante para el
tratamiento de la diabetes.
Además de obtener el Premio Nobel de Medicina, fue el precursor de la
dedicación exclusiva de los investigadores, de la especialización, del
profesionalismo y de la institucionalización de la ciencia. Así, en 1958 se
creó CONICET, del cual fue su primer presidente.
Es por eso que la fecha también fue declarada en su honor al "Día Nacional del Investigador
Científico".
Los alumnos de 6º año de la modalidad Ciencias Naturales nos recordaron sucesos y acontecimientos que marcaron este día y rindieron un sencillo homenaje al Dr. Houssay.
Comentarios
Publicar un comentario